
Ácido hialurónico o corticoides: ¿Cuál es mejor para tratar la artrosis?
01.04.2025
5 min de lectura
Ernesto Rivera
Las infiltraciones son una herramienta clave en el tratamiento de la artrosis, ayudando a reducir el dolor y mejorar la movilidad articular. Sin embargo, existen diferentes opciones terapéuticas, siendo el ácido hialurónico y los corticoides las más utilizadas.
En este artículo, analizamos las diferencias entre ambas opciones, sus beneficios y cuándo es más recomendable cada una.

Terapia ecoguiada: una revolución en el tratamiento de las lesiones musculoesqueléticas
01.04.2025
5 min de lectura
Ernesto Rivera
La terapia ecoguiada ha transformado el enfoque del tratamiento musculoesquelético, permitiendo una mayor precisión, seguridad y eficacia en el manejo del dolor y las lesiones articulares, tendinosas y musculares. Gracias a la ecografía, los especialistas pueden visualizar en tiempo real la zona afectada y aplicar el tratamiento de manera exacta, optimizando los resultados y reduciendo riesgos.
En este artículo explicamos cómo funciona la terapia ecoguiada, qué beneficios ofrece y para qué patologías está indicada.

¿Por qué la tendinitis crónica no mejora con fisioterapia y cuándo optar por una infiltración?
01.04.2025
5 min de lectura
Ernesto Rivera
Muchas personas con tendinitis crónica pasan meses en rehabilitación sin obtener mejoras significativas. Si bien la fisioterapia es clave en el tratamiento de las tendinopatías, hay casos en los que la inflamación persiste y el tendón no se recupera correctamente.
En este artículo explicamos por qué algunos tendones no responden bien a la rehabilitación y cuándo es recomendable optar por una infiltración ecoguiada con PRP, corticoides o ácido hialurónico para acelerar la recuperación.

Mitos y realidades sobre las infiltraciones ecoguiadas
01.03.2025
5 min de lectura
Ernesto Rivera
Las infiltraciones ecoguiadas son un tratamiento cada vez más utilizado para aliviar el dolor musculoesquelético de forma precisa y segura. Sin embargo, aún existen muchos mitos sobre este procedimiento que pueden generar dudas o temor en los pacientes. Hoy desmontamos algunas de las creencias más comunes.

Infiltraciones ecoguiadas en el dolor lumbar: ¿son una alternativa a la cirugía?
01.03.2025
5 min de lectura
Ernesto Rivera
El dolor lumbar es una de las principales causas de consulta médica y discapacidad en el mundo. Muchas personas con hernias discales, artrosis facetaria u otras patologías de la columna buscan alternativas efectivas antes de recurrir a la cirugía. ¿Podrían las infiltraciones ecoguiadas ser la solución?

¿Cuándo se recomienda una segunda infiltración ecoguiada?
01.03.2025
5 min de lectura
Ernesto Rivera
Las infiltraciones ecoguiadas son un tratamiento eficaz para el dolor musculoesquelético, pero en algunos casos, una sola aplicación no es suficiente para lograr un alivio completo y duradero. ¿Cuándo es recomendable repetir la infiltración?

Infiltración ecoguiada: La técnica revolucionaria que elimina el dolor articular de forma precisa
01.02.2025
5 min de lectura
Ernesto Rivera

Tendinitis: El dolor que no desaparece y cómo las infiltraciones ecoguiadas pueden resolverlo
01.02.2025
5 min de lectura
Ernesto Rivera

Adiós al dolor de artrosis: Cómo las infiltraciones ecoguiadas están cambiando la vida de los pacientes
01.02.2025
5 min de lectura
Ernesto Rivera

Tendinopatía del glúteo medio
04.01.2025
5 min de lectura
Ernesto Rivera
La tendinopatía del glúteo medio es una afección que implica la inflamación o degeneración del tendón del músculo glúteo medio, que es esencial para la estabilidad de la cadera. Este artículo explora las causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento, incluyendo las infiltraciones ecoguiadas.