Dedos en resorte o en gatillo: Por qué se atascan y cómo los liberamos

Resumen:

0

Dale a tu publicación un título interesante

Para entender el dedo en gatillo, imagina los tendones de tu mano como cables que se deslizan a través de pequeños túneles o poleas para doblar y estirar los dedos. En el caso del dedo en gatillo, una inflamación se desarrolla en la vaina que rodea al tendón flexor. Esta hinchazón crea un nudo o engrosamiento en el tendón, impidiendo que se deslice suavemente a través de la polea.

Cuando intentas estirar el dedo, el nudo se atasca en la polea, causando un chasquido o un sonido de "gatillo" al liberarse. En los casos más severos, el dedo puede quedarse completamente "engatillado", impidiendo su movimiento natural.

Doctor Ernesto Rivera

Tratamiento: La precisión de la ecografía

El tratamiento para el dedo en gatillo puede variar desde el reposo y el uso de antiinflamatorios hasta la cirugía. Sin embargo, para los casos que no mejoran con medidas conservadoras, las microperforaciones ecoguiadas ofrecen una alternativa mínimamente invasiva y muy efectiva.

Este procedimiento aprovecha la precisión de la ecografía para guiar el tratamiento. En lugar de una cirugía abierta, se utiliza una aguja para realizar pequeñas perforaciones en la polea que está causando el bloqueo.

  1. Visualización en tiempo real: Con la ecografía, el médico puede ver el tendón, la vaina inflamada y la polea en todo momento. Esto asegura que la aguja se posicione con exactitud, sin dañar estructuras cercanas.

  2. Liberación de la polea: El objetivo es "abrir" la polea para permitir que el tendón se deslice con libertad nuevamente. Las microperforaciones debilitan y liberan la tensión en la polea, eliminando el "atasco".

  3. Reducción de la inflamación: Además de liberar la polea, se puede administrar una pequeña inyección de corticoides directamente en la vaina del tendón. Esto reduce la inflamación local y previene la recurrencia del problema.

El procedimiento es rápido y se realiza en la consulta. La mayoría de los pacientes experimentan una notable mejoría en el movimiento del dedo casi de inmediato, con una recuperación mucho más rápida que la de una cirugía tradicional. Si tienes un dedo que se atasca, no dejes que el problema persista. Un diagnóstico preciso y un tratamiento a tiempo con la ayuda de la ecografía pueden devolverte la libertad de movimiento.