Tendinopatía del Hombro: Causas, Síntomas y Tratamientos

Resumen:

La tendinopatía del hombro es una afección común que afecta a muchas personas, especialmente a aquellos que realizan actividades repetitivas con los brazos por encima de la cabeza, como atletas, trabajadores manuales y ciertos profesionales. Esta condición puede ser debilitante y afecta la calidad de vida si no se trata adecuadamente. 

0
Doctor Ernesto Rivera

¿Qué es la Tendinopatía del Hombro?

La tendinopatía del hombro se refiere a la inflamación o degeneración de los tendones del hombro. Los tendones son estructuras fibrosas que conectan los músculos con los huesos, permitiendo el movimiento. En el hombro, los tendones del manguito rotador son los más comúnmente afectados.

Doctor Ernesto Rivera

Causas

Las causas de la tendinopatía del hombro pueden ser variadas e incluyen:

  1. Sobrecarga y uso repetitivo: Movimientos repetitivos, especialmente aquellos realizados por encima de la cabeza, pueden causar microtraumas en los tendones, llevando a la inflamación y eventual degeneración.

  2. Trauma directo: Golpes directos o caídas sobre el hombro pueden dañar los tendones.

  3. Mala postura: Posturas incorrectas durante el trabajo o el ejercicio pueden aumentar la tensión en los tendones del hombro.

  4. Envejecimiento: Con la edad, los tendones pueden perder elasticidad y ser más susceptibles a lesiones.

Síntomas

Los síntomas de la tendinopatía del hombro varían dependiendo de la gravedad de la condición, pero comúnmente incluyen:

  • Dolor en el hombro, especialmente al levantar el brazo o realizar movimientos específicos.

  • Debilidad en el hombro.

  • Sensación de rigidez y reducción del rango de movimiento.

  • Inflamación o hinchazón en la zona afectada.

Doctor Ernesto Rivera

Diagnóstico

El diagnóstico de la tendinopatía del hombro generalmente incluye:

  1. Historia clínica y examen físico: El médico evaluará los síntomas y realizará un examen físico del hombro para identificar áreas de dolor y debilidad.

  2. Imágenes de diagnóstico: Radiografías, ecografías o resonancias magnéticas pueden ser utilizadas para visualizar la estructura del hombro y confirmar el diagnóstico.

Tratamientos Conservadores:

  • Reposo: Evitar actividades que exacerben el dolor.

  • Hielo y calor: Aplicar hielo para reducir la inflamación y calor para mejorar la circulación y aliviar el dolor.

  • Medicamentos: Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.

  • Fisioterapia: Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para mejorar la función del hombro.

  • Inyecciones: Inyecciones de corticosteroides pueden ser utilizadas para reducir la inflamación en casos severos.

Tratamientos Quirúrgicos:

  • Cirugía artroscópica: En casos donde los tratamientos conservadores no han tenido éxito, la cirugía artroscópica puede ser necesaria para reparar los tendones dañados.

Resumen final

La tendinopatía del hombro es una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida, pero con un diagnóstico adecuado y un tratamiento temprano, la mayoría de las personas pueden recuperarse por completo. Si experimentas síntomas de tendinopatía del hombro, es importante consultar a un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo.

Share this post:
Linkedin
0