¿Por qué la tendinitis crónica no mejora con fisioterapia y cuándo optar por una infiltración?

Resumen:

Muchas personas con tendinitis crónica pasan meses en rehabilitación sin obtener mejoras significativas. Si bien la fisioterapia es clave en el tratamiento de las tendinopatías, hay casos en los que la inflamación persiste y el tendón no se recupera correctamente.

En este artículo explicamos por qué algunos tendones no responden bien a la rehabilitación y cuándo es recomendable optar por una infiltración ecoguiada con PRP, corticoides o ácido hialurónico para acelerar la recuperación.

0
Doctor Ernesto Rivera

¿Por qué algunas tendinitis no mejoran con fisioterapia?

Las tendinopatías crónicas pueden ser difíciles de tratar porque no siempre son solo un problema inflamatorio. A veces, el tendón presenta microlesiones o degeneración del colágeno, lo que impide su recuperación.

Los factores que pueden frenar la curación son:

  • Uso excesivo del tendón: Movimientos repetitivos que no dan tiempo a la regeneración.

  • Deficiente circulación sanguínea: Reduce el aporte de oxígeno y nutrientes al tendón.

  • Inflamación crónica prolongada: Puede llevar a un daño estructural.

  • Déficit de colágeno y elasticidad en el tendón: Dificulta la cicatrización.

  • Factores metabólicos: Diabetes, colesterol alto o problemas tiroideos pueden influir en la regeneración tendinosa.

Si llevas meses con tendinitis y no mejoras con fisioterapia, puede ser momento de considerar otras opciones como las infiltraciones ecoguiadas.

Doctor Ernesto Rivera

¿Cuándo es recomendable considerar una infiltración?

Si después de 3-6 meses de fisioterapia, reposo y cambios en la actividad el dolor persiste, una infiltración puede ser una solución efectiva.

Se recomienda en los siguientes casos:

  • Tendinitis crónica que no responde a rehabilitación.

  • Dolor persistente que impide realizar actividades diarias o deportivas.

  • Presencia de engrosamiento o degeneración del tendón en la ecografía.

  • Falta de respuesta a antiinflamatorios orales y terapias convencionales.

¿Qué tipo de infiltración es mejor para la tendinitis?

PRP (Plasma Rico en Plaquetas)Regeneración biológica

Cómo actúa: Se extrae sangre del paciente, se centrifuga y se infiltran las plaquetas en el tendón para estimular la regeneración.
Beneficios:
✔️ Favorece la regeneración del colágeno y la reparación del tejido.
✔️ Reduce la inflamación sin efectos adversos.
✔️ Alternativa biológica y natural sin corticoides.
✔️ Especialmente útil en tendinitis crónicas y lesiones por sobreuso.

Indicaciones:
🔹 Tendinitis del manguito rotador (hombro).
🔹 Epicondilitis o codo de tenista.
🔹 Tendinitis rotuliana y Aquilea.

Ácido hialurónicoLubricación y protección del tendón

Cómo actúa: Mejora la hidratación del tendón, reduce la fricción y mejora su movilidad.
Beneficios:
✔️ Efecto antiinflamatorio suave sin deteriorar el tendón.
✔️ Ayuda a reducir la rigidez y la fricción en tendones con poco deslizamiento.
✔️ Alternativa segura en pacientes con contraindicaciones para corticoides.

Indicaciones:
🔹 Tendinitis crónicas con dolor leve-moderado.
🔹 Pacientes con degeneración tendinosa leve.

CorticoidesEfecto antiinflamatorio inmediato

Cómo actúa: Bloquea la inflamación y reduce rápidamente el dolor.
Beneficios:
✔️ Alivio inmediato del dolor (en 24-48 horas).
✔️ Útil en tendinitis con inflamación aguda e intensa.
✔️ Puede mejorar la movilidad de la articulación afectada.

Indicaciones:
🔹 Casos en los que el dolor es muy limitante.
🔹 Cuando hay inflamación importante en la ecografía.
🔹 Tendinitis en fase aguda que no responde a otros tratamientos.

No debe usarse repetidamente en el mismo tendón, ya que puede debilitarlo a largo plazo.

Doctor Ernesto Rivera

¿Por qué realizar la infiltración con ecografía?

La infiltración ecoguiada es el método más seguro y preciso para aplicar estos tratamientos.

  • Asegura que el fármaco se deposite en la zona exacta del tendón afectado.

  • Evita estructuras sensibles como nervios o vasos sanguíneos.

  • Reduce el riesgo de complicaciones y mejora la efectividad del tratamiento.

Conclusión

Si la fisioterapia no ha sido suficiente para mejorar tu tendinitis crónica, una infiltración ecoguiada con PRP, corticoides o ácido hialurónico puede ser la clave para aliviar el dolor y recuperar la función del tendón.

Share this post:
Linkedin
0