Nombre de la publicación del blog

Resumen:

La tendinitis de los dedos aparece cuando los tendones que permiten doblar o estirar los dedos se inflaman. Es más común en personas que usan mucho las manos: trabajar con ordenador, móviles, tocar instrumentos o realizar trabajos manuales.

0
Doctor Ernesto Rivera

Dale a tu publicación un título interesante

Es la inyección de un medicamento (normalmente un antiinflamatorio o plasma rico en plaquetas) en la zona afectada, pero con una diferencia importante: se hace mientras el médico controla todo el proceso con ecografía en tiempo real. Esto permite colocar el medicamento justo en el punto exacto del tendón inflamado, con más seguridad y menos molestias.

Doctor Ernesto Rivera

Síntomas más frecuentes

  • Dolor al mover los dedos, sobre todo al cerrar el puño.

  • Rigidez, especialmente por la mañana.

  • Sensación de chasquido o bloqueo.

  • A veces se acompaña de hinchazón en la zona.

Tratamientos habituales

  • Reposo relativo y fisioterapia: suelen ser la primera opción.

  • Medicamentos antiinflamatorios: ayudan en fases iniciales.

  • Férulas nocturnas: para descansar la mano y reducir la inflamación.

  • Cuando estas medidas no son suficientes, se puede recomendar una infiltración ecoguiada.

Doctor Ernesto Rivera

Beneficios para el paciente

  • Alivio rápido del dolor.

  • Mayor precisión que las infiltraciones hechas “a ciegas”.

  • Recuperación más temprana de la movilidad de los dedos.

  • Reduce la necesidad de recurrir a cirugía.

Después del procedimiento

El paciente suele poder volver a su actividad normal en poco tiempo, aunque se aconseja reposo relativo de la mano durante 24-48 horas. En muchos casos se combina con fisioterapia suave para reforzar la recuperación.

Share this post:
Linkedin
0