Mitos y realidades sobre las infiltraciones ecoguiadas
Por::
Ernesto Rivera
En
01/03/2025Tiempo de lectura:
5 minutos
Resumen:
Las infiltraciones ecoguiadas son un tratamiento cada vez más utilizado para aliviar el dolor musculoesquelético de forma precisa y segura. Sin embargo, aún existen muchos mitos sobre este procedimiento que pueden generar dudas o temor en los pacientes. Hoy desmontamos algunas de las creencias más comunes.
Mito 1: "Las infiltraciones ecoguiadas son extremadamente dolorosas"
✅ Realidad: La mayoría de los pacientes sienten solo una leve molestia durante el procedimiento.
✔ Gracias al uso de ecografía en tiempo real, la aguja se guía con precisión, evitando estructuras sensibles.
✔ Se emplean anestésicos locales para minimizar cualquier dolor.
Conclusión: Es un procedimiento bien tolerado, mucho menos doloroso que una inyección a ciegas.


Mito 2: "Las infiltraciones ecoguiadas solo alivian el dolor temporalmente"
✅ Realidad: La duración del efecto depende del tipo de infiltración y de la patología tratada.
✔ Las infiltraciones con corticoides pueden proporcionar alivio durante semanas o meses.
✔ Las de ácido hialurónico o PRP pueden tener efectos más duraderos, ya que mejoran la calidad de los tejidos y reducen la inflamación progresivamente.
Conclusión: No todas las infiltraciones tienen el mismo efecto. Un especialista valorará cuál es la mejor opción para cada paciente.
Mito 3: "Las infiltraciones tienen muchos efectos secundarios"
✅ Realidad: Son un procedimiento seguro y con mínimos riesgos, especialmente cuando se realizan con ecografía para mayor precisión.
✔ Los efectos secundarios más comunes son molestia leve en la zona, enrojecimiento o inflamación pasajera.
✔ Las complicaciones graves son extremadamente raras, y se reducen al mínimo en manos de un especialista.
Conclusión: Los beneficios superan ampliamente los riesgos cuando la técnica es aplicada correctamente.


Mito 4: "Las infiltraciones curan completamente la enfermedad"
✅ Realidad: Las infiltraciones no curan, pero pueden aliviar el dolor y mejorar la función.
✔ En patologías crónicas como la artrosis o las tendinopatías, son un tratamiento que mejora la calidad de vida y permite una mejor rehabilitación.
✔ Deben combinarse con fisioterapia, ejercicio y control médico para lograr mejores resultados a largo plazo.
Conclusión: Es un tratamiento eficaz, pero forma parte de un enfoque integral de salud musculoesquelética.
Mito 5: "Si una infiltración no funciona, repetirla no tiene sentido"
✅ Realidad: En algunos casos, se necesitan varias sesiones para obtener el efecto deseado.
✔ Especialmente en el uso de PRP o ácido hialurónico, se pueden requerir varias infiltraciones espaciadas en el tiempo.
✔ Un especialista evaluará la evolución de cada paciente antes de decidir si es recomendable una segunda aplicación.
Conclusión: No todas las patologías responden igual, y un tratamiento ajustado a cada paciente puede ser clave para el éxito.

¿Cuándo consultar a un especialista?
Si tienes dudas sobre las infiltraciones ecoguiadas, lo mejor es acudir a un especialista en radiología musculoesquelética. Él te indicará si este tratamiento es adecuado para ti y qué tipo de infiltración es la más recomendada.
No dejes que los mitos te impidan acceder a un tratamiento seguro y efectivo. Infórmate con un profesional.