Infiltraciones ecoguiadas en el dolor lumbar: ¿son una alternativa a la cirugía?

Resumen:

El dolor lumbar es una de las principales causas de consulta médica y discapacidad en el mundo. Muchas personas con hernias discales, artrosis facetaria u otras patologías de la columna buscan alternativas efectivas antes de recurrir a la cirugía. ¿Podrían las infiltraciones ecoguiadas ser la solución?

0

¿Cómo pueden ayudar la infiltración ecoguiada en el dolor lumbar?

  • Reducen la inflamación y alivian el dolor de forma localizada.

  • Permiten tratar el problema sin necesidad de cirugía.

  • Se realizan de forma ambulatoria y con mínima molestia para el paciente.

Doctor Ernesto Rivera

¿Cuándo están indicadas?

Las infiltraciones ecoguiadas en la zona lumbar se recomiendan en casos de:

  • Hernia discal con compresión nerviosa moderada.

  • Artrosis facetaria (desgaste en las articulaciones de la columna).

  • Estenosis del canal lumbar (estrechamiento del canal espinal).

  • Lumbalgia crónica resistente a otros tratamientos.

  • Síndrome miofascial lumbar (contracturas musculares persistentes).

Si bien estas infiltraciones pueden aliviar el dolor y mejorar la movilidad, es importante combinarlas con fisioterapia, fortalecimiento muscular y cambios en el estilo de vida para obtener mejores resultados a largo plazo

¿Cuándo se considera la cirugía?

Aunque las infiltraciones pueden ser muy efectivas, hay casos en los que la cirugía sigue siendo la mejor opción. Se recomienda cirugía si el paciente presenta:

  • Hernias discales grandes con afectación neurológica severa.

  • Estenosis lumbar avanzada con dificultad para caminar.

  • Dolor lumbar incapacitante que no mejora tras varias infiltraciones y rehabilitación.

Doctor Ernesto Rivera
Doctor Ernesto Rivera

Conclusión: ¿Las infiltraciones pueden evitar la cirugía?

En muchos casos, . Las infiltraciones ecoguiadas pueden ser una alternativa eficaz para aliviar el dolor lumbar sin necesidad de cirugía. Sin embargo, el éxito del tratamiento dependerá de la causa del dolor y de un enfoque integral que incluya rehabilitación y cambios en el estilo de vida.

Si sufres de dolor lumbar persistente, consulta con un especialista en radiología musculoesquelética para determinar el mejor tratamiento para tu caso.